Ñoquis a la Romana: Una Delicia Italiana

La cocina italiana es conocida mundialmente por sus sabores exquisitos y su rica tradición. Uno de los platos que destacan dentro de esta gastronomía es, sin duda, los ñoquis a la romana.

Esta deliciosa preparación no solo es fácil de cocinar, sino que también es perfecto para cualquier ocasión. En este nota, te llevaremos a través del origen de los ñoquis, la receta tradicional de los ñoquis a la romana y la interesante tradición de los ñoquis del 29.

Origen de los ñoquis

Los ñoquis tienen una historia antigua que se remonta a la época romana. La palabra "ñoqui" proviene del término italiano "gnocco", que significa "grumo" o "bulto". Este nombre describe perfectamente la forma de estos pequeños bocados de masa.

Aunque hoy en día los asociamos principalmente con Italia, los ñoquis tienen raíces en diversas culturas europeas, donde las versiones de este plato se preparaban con diferentes tipos de harina y tubérculos.

En Italia, los ñoquis se popularizaron en diversas regiones, cada una con su propia versión y método de preparación.

Sin embargo, los ñoquis de patata, que son los más conocidos hoy en día, no aparecieron hasta después de la introducción de la papa en Europa tras el descubrimiento de América.

Antes de eso, los ñoquis se hacían con harina de trigo, pan rallado o incluso polenta.

Receta ñoquis a la romana

Los ñoquis a la romana, también conocidos como "gnocchi alla romana", son una variante especial que se diferencia de los tradicionales ñoquis de patata.

Esta receta utiliza sémola de trigo, leche y queso para crear una textura suave y cremosa.

A continuación, te presentamos una receta fácil para preparar este delicioso plato en casa.

Ingredientes ñoquis:

  • 1 litro de leche.
  • 250 gramos de sémola de trigo.
  • 100 gramos de queso parmesano rallado.
  • 100 gramos de mantequilla.
  • 2 yemas de huevo.
  • Sal al gusto.
  • Nuez moscada al gusto.

Preparación Ñoquis a la Romana:

1.En una olla grande, calienta la leche a fuego medio. Añade una pizca de sal y una pizca de nuez moscada para darle sabor.

2.Cuando la leche esté caliente, pero no hirviendo todavía, añade la sémola de trigo lentamente, removiendo constantemente para evitar que se formen grumos. Cocina a fuego medio hasta que la mezcla espese y se despegue de los lados de la olla.

3.Retira la olla del fuego y añade 50 gramos de mantequilla, 50 gramos de queso parmesano rallado y las yemas de huevo. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.

4.Vierte la mezcla sobre una superficie plana y limpia, y extiéndela con una espátula o rodillo hasta que tenga un grosor de aproximadamente 1 cm. Deja enfriar completamente.

5.Una vez que la masa esté fría y firme, usa un cortador de galletas redondo o un vaso pequeño para cortar círculos de aproximadamente 5 cm de diámetro.

6.Precalienta el horno a 200°C . Engrasa una bandeja para hornear con un poco de mantequilla y coloca los círculos de masa en la bandeja, superponiéndolos ligeramente. Espolvorea el resto del queso parmesano y añade trocitos de mantequilla por encima.

7.Hornea los ñoquis en el horno precalentado durante unos 20-25 minutos, o hasta que la parte superior esté dorada y crujiente.

8.Sirve los ñoquis a la romana calientes, acompañados de una ensalada verde o tu salsa favorita.

¿De dónde viene la tradición de los ñoquis del 29?

La tradición de comer ñoquis el día 29 de cada mes es una costumbre que se originó en Argentina, aunque tiene raíces italianas. Se dice que la práctica comenzó con los inmigrantes italianos que llegaron a América del Sur a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Los ñoquis, siendo un plato económico y sustancioso, se convirtieron en una opción popular para el final del mes, cuando el dinero comenzaba a escasear.

Desde entonces, en muchos hogares argentinos (y en otros países de América del Sur), es costumbre preparar ñoquis el día 29 y colocar un billete debajo del plato para atraer prosperidad y buena suerte.

Días de Frío: Productos de Cocina para Recetas Reconfortantes

En los días de frío, no hay nada mejor que disfrutar de deliciosas recetas que nos reconforten y nos mantengan calientes.

En Kitchen Center, contamos con una amplia variedad de productos diseñados para ayudarte a preparar los mejores platos en esta temporada. Desde ollas para guisos, caldos y cremas, hasta hornos perfectos para queques y carnes asadas, y encimeras que facilitan la preparación de tus comidas favoritas.

Regresar al blog